martes, 5 de noviembre de 2013

El impacto de Twitter en los medios de comunicación


La red del microblogger ha sido capaz de revolucionar los medios audiovisuales. Se ha convertido en una fuente de información para todos, cabiendo la posibilidad de enterarnos de muchas noticias de última hora, como por ejemplo esta tarde cuando Wert ha anunciado que mantendría este año las ayudas a los Erasmus los que no estábamos en la rueda de prensa nos hemos podido enterar gracias a la red social del pajarito. Otro ejemplo es cuando el accidente de tren de Santiago, Twitter sirvió para seguir minuto a minuto lo que pasaba en la capital de Galicia y para difundir los números de ayuda que proporcionó el ayuntamiento y la Cruz Roja. 
Gracias a Twitter no solo podemos enterarnos de noticias de última hora en todo el mundo, si no también para conocer la opinión sobre temas de actualidad de un gran número de gente. Además, sirve como difusor de enlaces a noticias o artículos de opinión de webs o periódicos informativos. 
Cada vez más esta red social esta siendo utilizada como marketing, sobre todo las cadenas de televisión. A veces no sabemos ni en que día vivimos y no podemos encender la televisión en todo el día por falta de tiempo. Así que ¿Que mejor forma de que la gente se acuerde que hoy se emite la serie o programa que sigue con un mensaje que todos pueden ver y difundir con los retweets? 
Kantar Media (Empresa que mide las audiencias en España) ha firmado un acuerdo con Twitter para poder medir además el impacto que produce un programa entre los espectadores.
Seguro que nadie hace 5 años se imaginaría que Twitter se convirtiera en una herramienta social tan importante

0 comentarios:

Publicar un comentario