martes, 5 de noviembre de 2013

Las cadenas de televisión en España


En España hay dos tipos de cadenas de televisión: Las cadenas en abierto y de pago.
Las cadenas generalistas son las primeras cadenas que comenzaron a emitir en abierto en la televisión analógica. Son: La1, La2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y laSexta. 

La1 y La2 son las cadenas públicas que pertenecen a RTVE. En este grupo se encuentran tres cadenas temáticas, que son otro tipo de cadenas en abierto dirigidas a un sector de público específico, Clan, 24H y Teledeporte. 

Atresmedia y Mediaset España son los dos grupos de televisión más grandes de nuestro país. En la primera se encuentra Antena 3 y laSexta como cadena generalistas y Neox, Nova, Nitro, laSexta3 y Xplora como canales temáticos. Las dos cadenas restantes, Cuatro y Telecinco, pertenecen a Mediaset. En este grupo a demás están La 7, FDF, Boing, Divinity, Energy y laNueve. 
El resto de cadenas temáticas no pertenecen a ninguno de estos tres grupos y sus audiencias son menores. La mayoría son del Grupo Vocento, Discovery Max, Intereconomía, Paramount Channel, Disney Channel, MTV y 13 TV. 

En el aspecto de cadenas de pago nos encontramos con una amplia variedad de cadenas. Van desde fútbol, GolTV o Canal+Liga, hasta cine, Cana+Cine o TCM, pasando por las cadenas dedicadas a series, Fox o TNT, o programación infantil, Disney Junior o Nickelodeon. Estas cadenas se pueden contratar mediante plataformas de satélite o cable, como Canal+, Imagenio o Ono TV. 

0 comentarios:

Publicar un comentario